Utilizamos cookies propias y de terceros para el análisis de la navegación web y mejorar la experiencia de usuario.
Al hacer clic o navegar, aceptas que recopilemos información.
El turismo sostenible pone de acuerdo equilibrio ambiental, beneficio económico y fomento de la prosperidad de las comunidades locales que posibilitan esos viajes de ensueño de los que VIVOOD forma parte, como actor principal en Alicante se trata de fomentar la generación de ingresos, la creación de trabajo y la preservación de los ecosistemas locales conformando un eje sostenible que fortalece comunidades.
Hay tres ejes vertebradores que conforman el turismo sostenible: en primer lugar, las buenas prácticas que cuidan activamente el medio ambiente: reducir, reutilizar, reciclar; en segundo, la protección del patrimonio cultural y natural, que se traduce en la reaparición y mantenimiento de edificios históricos y en la preservación de especies animales y vegetales en peligro. El tercer pilar se expresa en ventajas sociales y económicas tangibles para las comunidades locales, que se traducen en acciones como el cumplimiento de los derechos de los pueblos indígenas o en el pago de unos sueldos decentes a los profesionales que conforman esa red turística sostenible de empleo. Además, el turismo sostenible sensibiliza sobre los problemas políticos, sociales y ambientales locales. Tanto es así que una parte de los beneficios de esta clase de turismo se plasman en obras de interés comunitario como escuelas, centros médicos, instalaciones deportivas o centros culturales…En el ámbito rural: impulsa directa e indirectamente la economía local y aporta vida a esas zonas, con actividades de calidad, al tiempo que los pueblos reciben visitantes más cuidadosos con su cultura y entorno.
El origen de este fenómeno se remonta a 1983, cuando la ONU constituyó la Comisión Mundial sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo. Casi una década después, en la Cumbre de la Tierra en Brasil, de 1992, se fijaron tendencias como la sostenibilidad o el desarrollo ecológico, acordando medidas para aminorar el impacto del turismo. Hoy día la Organización Mundial del Turismo (OMT) considera que el turismo sostenible tiene la capacidad de actuar como catalizar de un cambio significativo en el mundo: fomentando la erradicación del hambre en el planeta, el desarrollo de una cultura de la paz y seguridad, y fortaleciendo las economías locales.
Un informe de Booking (un agregador de tarifas de viaje y un metabuscador de viajes para reservas de alojamiento) señala que el 60% de los viajeros españoles prioriza los destinos amigables con el medioambiente. En el mismo estudio, un 74% de los interpelados apunta que la sostenibilidad del turismo es una necesidad que resulta crucial fomentar. Gracias a la transformación digital, la inteligencia artificial y la innovación, los viajeros pueden, cada vez más, personalizar itinerarios sostenibles.
Por su relieve accidentado, en este entorno natural se extienden, en las zonas altas, los pinos y el monte bajo, mientras que en las laderas predominan las terrazas y en el valle se cultivan cítricos, y los ya mencionados olivos, algarrobos y almendros. Un paisaje, en suma, de ensueño, que ha captado la inspiración de escritores, músicos y pintores alicantinos de primer orden como Gabriel Miro, Óscar Esplá o Emilio Varela, en un tiempo en el que la belleza de este lugar sólo era conocida por las gentes que trabajaban sus tierras.
Resislvestrar o rewilding. Consiste en restaurar y proteger la naturaleza para que recupere su estado salvaje.
Viajes off-season. Estos viajes fuera de temporada aspiran a eludir multitudes y propiciar una experiencia recreativa, en contacto íntimo con la naturaleza y las expresiones culturales de la zona que se visita, con un actitud y compromiso de conocer, respetar, disfrutar y participar en la consideración de los recursos naturales y culturales de ese lugar.
El storytelling para relatar la experiencia vivida. Estas historias generan conciencia y conocimiento en la visión de futuros viajeros, y contribuyen a difundir las bondades del lugar visitado y un mensaje de sostenibilidad global.
Recomendaciones para viajar de manera sostenible
Haz lo posible por minimizar la cantidad de desechos que produces. Es decir: compara sólo lo que realmente necesites, y emplea pilas recargables, botellas, cubiertos, bolsas o hasta máquina de afeitar reusables, entre otros miles de productos que aportan varias vidas útiles en su uso.
Cuando vayas a tu alojamiento, emplea las toallas varias veces, en vez de usar una nueva cada día. De esta forma, contribuyes a que no tengan que lavar montones de toallas todas las jornadas.
Utiliza protector solar que no afecte al mar y los arrecifes (al adquirirlo, debes comprobar que no tenga oxibenzona y octinoxato)
Elude los aviones: viaja en tren. Con esa apuesta, podrás disfrutar de la creciente tendencia de viajar lento: generando un mayor deleite sensorial y apreciando con más detalle el paisaje de las tierras que visitas, aminorando así tu huella de carbono. En la revista National Geographic, por ejemplo, recomiendan viajar en tren por la India, el sureste asiático, el este de África y China. Según cálculos científicos, los aviones representan el 3% de las emisiones de CO2 de la Unión Europea y, si continuamos con el ritmo viajero aéreo actual, este porcentaje podría ascender a nada menos que el 15%. Además, los aviones emiten óxido nítrico y dióxido de nitrógeno, gases clave en la formación del efecto invernadero.
Combate las gigantescas masas de desperdicios de plástico que dañan los ecosistemas marino. ¿Cómo hacerlo? Consumiendo agua purificada en el ámbito local por medio de botellas de cristal reciclables (en los trópicos, se recomienda emplear cocos verdes para cuidar la hidratación personal de un modo sostenible).
Solicita recomendaciones en el lugar. Disfruta de la cocina local en restaurantes pequeños y consume alimentos que sean autóctonos y no hayan requerido transporte, así cuidas la biodiversidad y la economía local.
Evita destinos masificados. Así eludirás graves impactos en el entorno que visitas. Al apostar por destinos alternativos, comprobarás también que el trato humano suele ser más atento y amable.
Preserva la flora y fauna del lugar que visitas. En esa sintonía, repudia productos elaborados con animales. Se trata de disfrutar de la flora y la fauna en su lugar de desarrollo. Si te apetece un recuerdo de plantas o animales, echa manos de tu cámara de fotos…
Evita las duchas frecuentes en lugares de sequía. Es esencial ser consciente de nuestro gasto de agua, más en verano, cuando es un bien tan preciado.
En VIVOOD somos entusiastas del turismo sostenible, que aspira a producir un impacto lo más leve posible sobre el medioambiente, posibilitando así la renovación del ecosistema y la biodiversidad que lo conforman. En esa dirección, planteamos tanto las actividades como las experiencias que configuran una parte esencial de nuestro valor añadido.
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
cookielawinfo-checkbox-advertisement | 1 year | Set by the GDPR Cookie Consent plugin, this cookie is used to record the user consent for the cookies in the "Advertisement" category . |
cookielawinfo-checkbox-analytics | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics". |
cookielawinfo-checkbox-functional | 11 months | La cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional". |
cookielawinfo-checkbox-necessary | 11 months | Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesarias". |
cookielawinfo-checkbox-others | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other. |
cookielawinfo-checkbox-performance | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance". |
PHPSESSID | session | This cookie is native to PHP applications. The cookie is used to store and identify a users' unique session ID for the purpose of managing user session on the website. The cookie is a session cookies and is deleted when all the browser windows are closed. |
viewed_cookie_policy | 11 months | The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data. |
XSRF-TOKEN | 2 hours | The cookie is set by Wix website building platform on Wix website. The cookie is used for security purposes. |
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
_ga | 2 years | The _ga cookie, installed by Google Analytics, calculates visitor, session and campaign data and also keeps track of site usage for the site's analytics report. The cookie stores information anonymously and assigns a randomly generated number to recognize unique visitors. |
_gat_UA-62447361-1 | 1 minute | A variation of the _gat cookie set by Google Analytics and Google Tag Manager to allow website owners to track visitor behaviour and measure site performance. The pattern element in the name contains the unique identity number of the account or website it relates to. |
_gcl_au | 3 months | Provided by Google Tag Manager to experiment advertisement efficiency of websites using their services. |
_gid | 1 day | Installed by Google Analytics, _gid cookie stores information on how visitors use a website, while also creating an analytics report of the website's performance. Some of the data that are collected include the number of visitors, their source, and the pages they visit anonymously. |
CONSENTIMIENTO | 2 years | YouTube establece esta cookie a través de videos de youtube incrustados y registra datos estadísticos anónimos. |
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
_fbp | 3 months | This cookie is set by Facebook to display advertisements when either on Facebook or on a digital platform powered by Facebook advertising, after visiting the website. |
fr | 3 months | Facebook sets this cookie to show relevant advertisements to users by tracking user behaviour across the web, on sites that have Facebook pixel or Facebook social plugin. |
IDE | 1 year 24 days | Las cookies de Google DoubleClick IDE se utilizan para almacenar información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web para presentarle anuncios relevantes y de acuerdo con el perfil del usuario. |
test_cookie | 15 minutes | The test_cookie is set by doubleclick.net and is used to determine if the user's browser supports cookies. |
VISITOR_INFO1_LIVE | 5 months 27 days | A cookie set by YouTube to measure bandwidth that determines whether the user gets the new or old player interface. |
YSC | session | YSC cookie is set by Youtube and is used to track the views of embedded videos on Youtube pages. |
yt-remote-connected-devices | never | YouTube sets this cookie to store the video preferences of the user using embedded YouTube video. |
yt-remote-device-id | never | YouTube establece esta cookie para almacenar las preferencias de video del usuario que usa el video incrustado de YouTube. |
yt.innertube::nextId | never | This cookie, set by YouTube, registers a unique ID to store data on what videos from YouTube the user has seen. |
yt.innertube::requests | never | Esta cookie, establecida por YouTube, registra una identificación única para almacenar datos sobre qué videos de YouTube ha visto el usuario. |
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
_gd1635246647704 | session | No description |
_gd1635247365531 | session | No description |
_gd1635247488017 | session | No description |
_gd1635247623025 | session | No description |
_gd1635247790355 | session | No description |
_gd1635247954624 | session | No description |
_gd1635248475415 | session | No description |
_gd1635248539729 | session | No description |
_zcsr_tmp | session | No description available. |
4662279173 | session | No description available. |
hijiffy_session | 2 hours | No description available. |
hijiffy_track_ts | 1 month | No description available. |
hijiffy_track_uuid | 1 month | No description available. |
hijiffy_track_uuid_313 | 1 month | No description |
hijiffy_track_wid_V6UfyAUpaCA31W | 1 month | No description |
RUL | 1 year | No description |
wg_V6UfyAUpaCA31W_hj_ut | 2 years | No description |
wg_V6UfyAUpaCA31W_hj_web | 2 years | No description |
zabUserId | 1 year | No description available. |
zabVisitId | session | No description available. |
zfccn | session | No description available. |
zft-sdc | 12 hours | No description |
zps-tgr-dts | 1 year | No description |
zsca87965ec08f543d28d6031d5b396e514 | 30 minutes | No description |